Notícies
-
L'estat de les glaceres, la ciberseguretat, l'astronomia, la intel·ligència artificial (IA) o la privacitat a l'entorn digital són algunes de les temà...
-
La UdL llança un repositori per a impulsar la divulgació científica
La Universitat de Lleida, a través de la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació (UCC+I), ha posat en marxa el Repositori de Divulgadors i Divu...
COP30: por qué debemos ser cautos ante el fondo de 125.000 millones de dólares para conservar bosques tropicales
Víctor Resco de Dios (UdL)
Los bosques absorben en torno al 30 % de las emisiones de gases con efecto invernadero. Lamentablemente, no sabemos cuánto tiempo durará este “sumidero” de carbono. A raíz de su creciente degradación, los bosques tropicales y boreales podrían liberar cantidades colosales de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera. Si esto llegara a ocurrir, el cambio climático se aceleraría y amplificaría.
La rebeldía narrativa de Manuel Puig en 'El beso de la mujer araña'
Laura Martínez Català (UdL)
Se ha estrenado en Estados Unidos y en algunos países de Hispanoamérica la nueva adaptación cinematográfica de la cuarta novela del escritor argentino Manuel Puig: El beso de la mujer araña (1976). Traducida a más de veinte idiomas, ha suscitado múltiples interpretaciones y revisiones artísticas. Tan solo tres años después de su publicación, el director teatral italiano Marco Mattolini la llevó a los escenarios de su país y al año siguiente [...].


